top of page
Buscar

TUS EMOCIONES TIENEN VIBRACIÓN. ¿EN CUÁL ESTOY?

ree

David Hawkins y la vibración de las emociones: una mirada al Mapa de la Consciencia

En el mundo de la psiquiatría y la espiritualidad, pocos nombres han causado tanto impacto como el del Dr. David R. Hawkins, un psiquiatra estadounidense, doctor en medicina y filosofía, cuya obra ha influido tanto a profesionales de la salud mental como a buscadores espirituales alrededor del mundo. Su contribución más célebre es la creación del Mapa de la Consciencia, una escala que relaciona los diferentes estados emocionales con niveles de frecuencia vibratoria medidos en Hertz.


¿Qué es el Mapa de la Consciencia?

Según Hawkins, toda emoción humana genera una frecuencia energética medible. A través de extensas pruebas de kinesiología o pruebas musculares —una técnica que explora las respuestas del cuerpo ante distintos estímulos— desarrolló una escala que va desde el nivel más bajo (1 Hertz) hasta el más alto (1,000 Hertz). En esta escala, los niveles más bajos corresponden a emociones como la vergüenza, culpa o miedo, mientras que los más altos están relacionados con el amor incondicional, la paz interior y la iluminación.

Por ejemplo:

  • Vergüenza: 20 Hz

  • Culpa: 30 Hz

  • Miedo: 100 Hz

  • Ira: 150 Hz

  • Neutralidad: 250 Hz

  • Amor: 500 Hz

  • Paz: 600 Hz

  • Iluminación: 700-1,000 Hz

Según esta teoría, las emociones de vibración baja no solo afectan el estado mental del individuo, sino también su salud física y su entorno. Por el contrario, las emociones de alta vibración promueven bienestar, claridad, salud y expansión de la consciencia.


¿Una nueva ciencia de la consciencia?

La tesis doctoral de Hawkins fue respaldada por expertos en su campo, aunque también ha sido objeto de debate en comunidades científicas más ortodoxas. La idea de que las emociones tienen una frecuencia energética ha sido popularizada en el mundo del coaching, la autoayuda, la medicina alternativa y las filosofías espirituales contemporáneas.

Si bien sus estudios no siempre se han replicado bajo el rigor de las ciencias exactas, el modelo que propone ha encontrado eco en miles de lectores de sus libros, especialmente “El poder contra la fuerza” (Power vs. Force), donde expone estas ideas con profundidad.


¿Qué implicancias tiene esto para nuestra vida diaria?

La Escala de la Consciencia de Hawkins ofrece un marco útil para la autoobservación emocional. Saber que ciertas emociones tienen una vibración “más baja” o “más alta” puede motivar a las personas a cultivar estados de consciencia más elevados, como la gratitud, el perdón o el amor.

En una época donde el bienestar emocional es más prioritario que nunca, el trabajo de Hawkins invita a reflexionar sobre cómo nuestros pensamientos y sentimientos pueden influir en nuestra energía personal, nuestras relaciones y la forma en que experimentamos la vida.


Críticas y reflexiones

Es importante destacar que, si bien la propuesta de Hawkins ha inspirado a millones, también ha sido criticada por algunos sectores académicos que consideran que no hay suficiente evidencia empírica para medir emociones en Hertz de forma fiable. Sin embargo, como herramienta de crecimiento personal y exploración espiritual, el Mapa de la Consciencia sigue siendo una guía poderosa y respetada.

¿Te gustaría que esta entrada tuviera también un enfoque más espiritual, científico o práctico? Puedo ajustarla para diferentes audiencias. También puedo agregar gráficos, citas del libro o una sección de preguntas frecuentes para ampliar más el post.

 
 
 

Comentarios


Lunes - Sábado: 9 am - 6 pm

​​Domingo: Cerrados

Mensajes de voz y chats

El Cangrejo, Vía Argentina,

Ciudad Panamá

  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook

Independent Marketing Associate of:

ONE Ecosystem

© 2025 by YoSoyOne Team - Todos los Derechos Reservados para este sitio web.

bottom of page